Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Vicente López se convierte en ‘smart city’ gracias a la tecnología de video

Vicente López se convierte en ‘smart city’ gracias a la tecnología de video

Argentina. La municipalidad argentina avanza hacia su meta de ser una ciudad inteligente con un software de tecnología de vídeo basado en datos y con cámaras que mejoran la respuesta de las autoridades y optimizan el transporte.

Así lo anunció la compañía Milestone Systems, quien destacó la exitosa implementación de sus soluciones en Vicente López, provincia de Buenos Aires, las cuales han permitido a las autoridades locales mejorar significativamente los tiempos de respuesta en la aplicación de la ley, la gestión del tránsito y el manejo de emergencias.

Desde el año 2012, el municipio ha estado implementando sistemas de videovigilancia. Sin embargo, desde 2020, decidieron llevar esta iniciativa un paso más allá al incorporar tecnología de video basada en datos para fortalecer las operaciones de la ciudad.

El sistema anterior estaba quedando obsoleto, puesto que solo contaba con 120 cámaras administradas por diferentes plataformas de gestión de video, lo que dificultaba la capacidad de las fuerzas de seguridad para responder con rapidez.

- Publicidad -

Para resolver estos problemas, se requería un VMS de plataforma abierta y cámaras avanzadas. El VMS centralizó datos de ubicaciones remotas e integró numerosas
cámaras, sensores y análisis.

Vigilancia escalable
El municipio de Vicente López implementó el XProtect Corporate Video Management System (VMS) de Milestone Systems. Este software de gestión de video proporciona
una solución integral para la supervisión, análisis y gestión centralizada de datos de video en tiempo real.

Además, incorporó XProtect Rapid REVIEW, una solución analítica de video forense que permite una rápida revisión, búsqueda y análisis de datos de video.

Asimismo, se desplegaron cámaras de alta calidad impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), de la marca Hanwha Vision, incluyendo modelos como el PNV-A9081R, XNP-6400R y PNM-9085RQZ1.

Estas cámaras ofrecen un amplio campo de visión y producen imágenes nítidas y claras de alta resolución, filtrando los desencadenantes irrelevantes para centrarse únicamente en personas, objetos o vehículos, generando solo los eventos que las autoridades necesitan ver para realizar búsquedas forenses eficaces y mejorar la eficiencia operativa, permitiendo así una vigilancia efectiva de áreas clave de la ciudad.

Además, para garantizar la escalabilidad y disponibilidad de los datos de video, se puso en práctica una solución de almacenamiento en la nube a través de Amazon Web Services (AWS). Esta estrategia permitió gestionar la gran cantidad de datos e imágenes de alta resolución generados por el sistema de seguridad de toda la ciudad de manera segura y eficiente.

Transformación digital
Gracias a esta inversión, las autoridades pudieron implementar el “Anillo Digital”, iniciativa que utiliza la tecnología de reconocimiento de matrículas (LPR) para identificar vehículos y detectar posibles delitos.

- Publicidad -

“Casi un millón de vehículos circulan cada día por la autopista Panamericana, gracias a los análisis de LPR, estamos creando listas de seguimiento para analizar los delitos con rapidez, puesto que ahora disponemos de funciones de búsqueda rápidas y parametrizadas y podemos filtrar por tamaño del vehículo, color y otras características”, afirmó Santiago De Jesús, secretario de Seguridad de la Municipalidad de Vicente López.

De igual manera, las autoridades diseñaron la estrategia “Puntos Seguros”, una medida innovadora, que consistió en la instalación en la vía pública de tótems equipados con cámaras e intercomunicadores, permitiendo a los ciudadanos establecer contacto directo con el Centro de Vigilancia Urbana mediante un botón de emergencia. Estos puntos están diseñados para asistir tanto en casos de inseguridad como en emergencias médicas, coordinando la respuesta de patrulleros, Defensa Civil y Bomberos.

“La implementación de análisis de video, incluido el reconocimiento de matrículas de
vehículos (LPR) y comportamientos para detectar merodeos, estampidas y aglomeraciones, ha permitido a las autoridades pasar de un sistema de seguridad reactivo a uno proactivo”, concluyó De Jesús.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital. [email protected]

No hay ideas en “Vicente López se convierte en ‘smart city’ gracias a la tecnología de video”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Webinar: Inteligencia Artificial en NVR & Cámaras Enforcer

https://www.ventasdeseguridad.com/2... Tema: Inteligencia Artificial en NVR & Cámaras Enforcer Por: Eduardo Cortés Coronado, Representante Comercial en México - SECO-LARM USA INC Fecha: Martes 28 de mayo, 2024 Hora: 10.00H (Colombia) 09:00H (México) Conozca cómo sacar ventaja de las funciones de inteligencia artificial en NVR´S 4K & cámaras IP enforcer, disuación activa, reconocimiento facial, reconocimiento de matriculas vehiculares, salidas alarma etc.

Webinar: NxWitness el VMS rápido fácil y ultra ligero

Webinar: Por qué elegir productos con certificaciones de calidad

Por: Eduardo Cortés Coronado, Representante Comercial - SECO-LARM USA INC La importancia de utilizar productos certificados por varias normas internacionales como UL , Ul294, CE , Rosh , Noms, hacen a tus instalciones mas seguras y confiables además de ser un herramienta más de venta que garantice nuestro trabajo, conociendo qué es lo que certifica cada norma para así dormir tranquilos sabiendo que van a durar muchos años con muy bajo mantenimiento. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Webinar: Anviz ONE - Solución integral para pymes

Por: Rogelio Stelzer, Gerente comercial LATAM - Anviz Presentación de la nueva plataforma Anviz ONE, en donde se integran todas nuestras soluciones de control de acceso y asistencia, video seguridad, cerraduras inteligentes y otros sensores. En Anviz ONE el usuario podrá personalizar las opciones según su necesidad, de forma sencilla y desde cualquier sitio que tenga internet. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Webinar: Aplicaciones del IoT y digitalización en la industria logística

Se presentarán los siguientes temas: • Aplicaciones del IoT y digitalización en la industria logística. • Claves para decidir el socio en telecomunicaciones. • La última milla. • Nuevas estrategias de logística y seguimiento de activos sostenibles https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin