Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Estas son las nuevas tendencias de seguridad en la Nube, según LenelS2

Estas son las últimas tendencias de seguridad en la nube, según LenelS2

Internacional. De acuerdo con expertos de LenelS2, mantenerse al día con las tendencias de seguridad en la Nube le permite a las organizaciones mejorar su postura de seguridad a medida que su estrategia cloud continúa desarrollándose.

"A medida que nos adentramos en 2024, el panorama de la seguridad en la nube está preparado para cambios transformadores. Aprendamos un poco más sobre las tendencias de la industria a las que los líderes de opinión de LenelS2 están atentos este año", señaló la compañía.

La convergencia de OT y TI en ciberseguridad
"Creo que la convergencia de la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI) será una tendencia clave en ciberseguridad a lo largo de 2024. Esta integración garantiza una postura de seguridad integral en los sistemas locales y las plataformas en la nube. En LenelS2, estamos listos para apoyar a nuestros clientes durante esta transición con nuestra solución Elements basada en la nube , así como con OnGuard Cloud, una solución empresarial en la nube que brinda todas las características y funcionalidades de nuestra  plataforma OnGuard, una de las más amplias de la industria. sistemas de control de acceso usados, profundamente integrados y ricos en funciones", manifestó Jai Panjabi, director de Producto de LenelS2

El directivo indicó, además, que estas soluciones abordan los desafíos de ciberseguridad más críticos que plantean los sistemas locales, incluidos los daños a la infraestructura física y el lento proceso de actualizaciones manuales. Para aquellos que todavía utilizan configuraciones locales, nuestro servicio de ciberseguridad está diseñado para reforzar la seguridad de los marcos de TI y OT.

- Publicidad -

Demanda de navegación simplificada
Por su parte, Jas Dolby, director de desarrollo empresarial en la nube de LenelS2, asegura que una proporción cada vez mayor de clientes de LenelS2 expresa una clara preferencia por las soluciones en la nube que les permiten administrar todas sus ubicaciones físicas a través de una interfaz a la que se puede acceder desde cualquier lugar. Los clientes se sienten cada vez más atraídos por los sistemas de control de acceso basados ​​en la nube por su capacidad de proporcionar actualizaciones en tiempo real y control centralizado sobre los protocolos de seguridad, eliminando la necesidad de presencia física o intervención manual en múltiples sitios. Esta tendencia destaca la importancia de soluciones de control de acceso físico basadas en la nube fáciles de usar que agilicen la gestión y mejoren la supervisión de la seguridad.

El auge de las credenciales basadas en billeteras
A medida que avanzamos a lo largo de 2024, las credenciales móviles basadas en billeteras se vuelven más frecuentes. Uno de los beneficios de las credenciales basadas en billeteras es su integración con sistemas de Business Intelligence (BI) para centralizar los datos de acceso y eliminar la dependencia de los informes dentro de la aplicación.

Este cambio hacia credenciales basadas en billeteras significa un movimiento más amplio hacia soluciones de seguridad más fluidas e integradas que priorizan la comodidad del usuario y la eficiencia operativa.

La ciberseguridad se está endureciendo en todas las industrias
Brian Matthews, vicepresidente de Ventas en la Nube de LenelS2, expresa a su turno que la adopción de la nube permite a su organización implementar las soluciones de seguridad más innovadoras, incluidas capacidades impulsadas por IA, para defenderse del panorama de amenazas en evolución.

"Durante su transición a la nube, tómese el tiempo para reevaluar sus estrategias y sistemas de seguridad actuales y compararlos con todas las opciones disponibles. Una migración a la nube es una excelente oportunidad para actualizar a tecnologías innovadoras que puedan resolver eficazmente problemas operativos, mejorar la experiencia del usuario y mejorar su postura de seguridad. Con una solución basada en la nube, los usuarios pueden aprovechar una variedad de soluciones a las que ya están suscritos para mejorar su plan de seguridad general. Ejemplos de esto incluyen recibir notificaciones automáticas o activar una acción en Microsoft Teams y crear informes y paneles dentro de PowerBI", explica el ejecutivo.

La nube está eclipsando a las soluciones locales en términos de seguridad
Aunque las amenazas a la seguridad en la nube van en aumento, la nube aún se mantiene muy por encima de las soluciones de control de acceso locales en términos de seguridad. La nube proporciona un centro de gestión centralizado al que puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto significa que los permisos de acceso se pueden actualizar en tiempo real, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a activos confidenciales.

Así lo asegura Jas Dolby, director de Desarrollo Empresarial en la Nube de LenelS2, quien sostiene también que "los sistemas de control de acceso a la nube también permiten una mayor escalabilidad. Su capacidad para crecer con la organización significa que no tendrá que realizar revisiones exhaustivas del hardware para adaptarse a las amenazas de seguridad en evolución".

- Publicidad -

Información operativa mejorada gracias a la inteligencia artificial
Jai Panjabi opina que la sinergia entre la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA) está revolucionando los sistemas de control de acceso, traspasando los límites más allá de las medidas de seguridad tradicionales. En lugar de simplemente regular el acceso a ubicaciones y dispositivos físicos, la IA permite analizar datos de control de acceso y extraer información que puede informar la toma de decisiones estratégicas en todas sus operaciones.

Por ejemplo, la IA puede ayudar a identificar patrones y anomalías en el control de acceso, lo que facilita detectar violaciones de seguridad e intentos de acceso físico no autorizados con mayor rapidez que antes.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital. [email protected]

No hay ideas en “Estas son las nuevas tendencias de seguridad en la Nube, según LenelS2”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Webinar: Inteligencia Artificial en NVR & Cámaras Enforcer

https://www.ventasdeseguridad.com/2... Tema: Inteligencia Artificial en NVR & Cámaras Enforcer Por: Eduardo Cortés Coronado, Representante Comercial en México - SECO-LARM USA INC Fecha: Martes 28 de mayo, 2024 Hora: 10.00H (Colombia) 09:00H (México) Conozca cómo sacar ventaja de las funciones de inteligencia artificial en NVR´S 4K & cámaras IP enforcer, disuación activa, reconocimiento facial, reconocimiento de matriculas vehiculares, salidas alarma etc.

Webinar: NxWitness el VMS rápido fácil y ultra ligero

Webinar: Por qué elegir productos con certificaciones de calidad

Por: Eduardo Cortés Coronado, Representante Comercial - SECO-LARM USA INC La importancia de utilizar productos certificados por varias normas internacionales como UL , Ul294, CE , Rosh , Noms, hacen a tus instalciones mas seguras y confiables además de ser un herramienta más de venta que garantice nuestro trabajo, conociendo qué es lo que certifica cada norma para así dormir tranquilos sabiendo que van a durar muchos años con muy bajo mantenimiento. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Webinar: Anviz ONE - Solución integral para pymes

Por: Rogelio Stelzer, Gerente comercial LATAM - Anviz Presentación de la nueva plataforma Anviz ONE, en donde se integran todas nuestras soluciones de control de acceso y asistencia, video seguridad, cerraduras inteligentes y otros sensores. En Anviz ONE el usuario podrá personalizar las opciones según su necesidad, de forma sencilla y desde cualquier sitio que tenga internet. https://www.ventasdeseguridad.com/2...

Webinar: Aplicaciones del IoT y digitalización en la industria logística

Se presentarán los siguientes temas: • Aplicaciones del IoT y digitalización en la industria logística. • Claves para decidir el socio en telecomunicaciones. • La última milla. • Nuevas estrategias de logística y seguimiento de activos sostenibles https://www.ventasdeseguridad.com/2...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin